
Simposio de Ingeniería Biológica
La Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, desarrollará el Simposio InnoBio : Sinergias en Ciencia e Ingeniería, un evento interdisciplinario que se llevará a cabo del 15 al 17 de octubre de 2025. Este encuentro reunirá a investigadores, profesionales y estudiantes de diversas áreas del conocimiento como Ingeniería Biológica, Ingeniería Física, Ingeniería Química y Ciencias de la Computación, con el propósito de fomentar el diálogo académico, la colaboración científica y la generación de soluciones innovadoras a retos actuales. Contaremos con la participación de invitados nacionales e internacionales en charlas de alto nivel, quienes compartirán sus experiencias y avances en el campo de la ciencia y la ingeniería. ¡Los esperamos para construir juntos nuevas sinergias en la frontera del conocimiento.
Ponentes Internacionales

Plenarista:
Vítor Jorge Pais Vilar
University of Porto Faculty of Engineering, Porto, Portugal
Google Scholar



Plenarista:
Cesar Pulgarin
Professor Emeritus
Ecole Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL)

Oscar Andrés Torres Cerón
PhD Researcher
Plant Physiology University of Barcelona - Agroserveis.cat

Nicolas Osorio Morales
PhD Química
Universidad de Georgia, USA Google Scholar
Ponentes Nacionales




Marcela Orjuela Rodríguez
Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia - BIOS
Google Scholar
Mariana Sofía Candamil Cortés
Centro de Bioinformática y Biología Computacional de Colombia - BIOS
Google Scholar



Victoria Eugenia Recalde Rojas
Industria Licorera de Caldas - ILC
Áreas temáticas
Programación
Miércoles 15 de octubre
08:00 - 08:30 Registro
08:30 - 09:00 Innaguración
09:00 - 10:00 Plenaria I: Vitor Jorge Pais Vilar
10:00 - 10:30 CAFE - REFRIGERIO
10:30 - 11:30 Plenaria II: Salvador Nogués Mestre
11:30 - 12:00 Ponencia I: Óscar Andrés Torrés Cerón
12:00 - 14:00 ALMUERZO
14:00 - 14:30 Sponsor: CDT INNTERFAZ
14:30 - 15:00 Ponencia II: Nicolas Osorio Morales
15:00 - 15:30 Ponencia III: Carolina Marina Bedoya Serna
15:30 - 16:00 Ponencia IV: Marcela Orjuela
16:00 - 16:30 CAFE - REFRIGERIO
16:30 - 17:30 Plenario III: Arley David Zapata Zapata
Charlas - Descripción
CHARLA: TBA
CHARLA: La biotecnología como herramienta para aumentar la tolerancia a la salinidad en arroz
CHARLA: Estrategias innovadoras para transformar Pomacea spp. invasoras en recursos para la agricultura y la bioingeniería
DESCRIPCIÓN: Espacio para la visualización del centro de desarrollo tecnológico INNTERFAZ
CHARLA: Reacciones glicosídicas controladas por la Conformación de la Cadena lateral de los carbohidratos y su aplicación en química medicinal
CHARLA: Bacterias ácido lácticas: Alternativa biotecnológica en el control de Ocratoxina A en café
CHARLA: Del genoma a la clínica: integración de datos ómicos para la medicina de precisión
CHARLA: Ingeniería Biológica: un aporte al desarrollo regional de los procesos biotecnológicos
Jueves 16 de octubre
09:00 - 10:00 Plenaria IV: Cristina de Pinho Samantha
10:00 - 10:30 CAFE - REFRIGERIO
10:30 - 11:30 Plenaria V: Cesar Pulgarín
11:30 - 12:00 Ponencia VII: Nestor Giraldo
12:00 - 14:00 ALMUERZO
14:00 - 14:30 Sponsor: Gestión y Medio Ambiente
14:30 - 15:00 Ponencia VIII: Jhon Jairo Melchor
15:00 - 15:30 Ponencia IX: Maria Uscátegui
15:30 - 16:00 Ponencia X: Victoria Eugenia Recalde Rojas
16:00 - 16:30 CAFE - REFRIGERIO
16:30 - 18:30 - Sesión Posters
- Lanzamiento del XIII Congreso internacional
de Materiales 2026
Charlas - Descripción
CHARLA: TBA
CHARLA: Como crear grupos de investigación exitosos y hacer grande la universidad?
CHARLA: Alpina: la ciencia detrás de un mundo delicioso
DESCRIPCIÓN: Espacio para la visualización de la empresa Gestión y Medio Ambiente
CHARLA: Inmovilización de serraiopeptidasa en nanoparticulas
CHARLA: Biotecnología vegetal en Colombia. AgroBio
CHARLA: Industria Licorera de Caldas
Viernes 17 de octubre
09:00 - 10:00 Plenaria VI: Ricardo Torres Palma
10:00 - 10:30 CAFE - REFRIGERIO
10:30 - 11:30 Plenaria VII: Sixto Malato
11:30 - 12:00 Ponencia XI: Mariana Sofía Candamil Cortés
12:00 - 14:00 ALMUERZO
14:00 - 14:30 Sponsor: Innbiotech
14:30 - 15:30 SEGUNDO CONVERSATORIO BUENAS PRACTICAS PARTE I
15:30 - 16:00 CAFE - REFRIGERIO
16:00 - 17:00 SEGUNDO CONVERSATORIO BUENAS PRACTICAS PARTE II - MESAS DE TRABAJO
Charlas - Descripción
CHARLA: Estrategías para realizar investigación de alta calidad en el contexto Colombiano
CHARLA: Experiencias en la creación y gestión de unidades de investigación: Grupos, Centros e Instituciones
CHARLA: Bioeconomía
DESCRIPCIÓN: Espacio para la visualización de la empresa Innbiotech
DESCRIPCIÓN: En el marco de la celebración de los 20 años de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, se llevará a cabo un conversatorio sobre Buenas Prácticas en Investigación y Publicación, con la participación de panelistas de talla internacional en áreas como matemáticas, química, física e ingeniería. Este espacio busca reflexionar sobre la ética, la calidad y el impacto de la producción científica, compartiendo experiencias y recomendaciones para fortalecer los procesos de investigación en nuestra comunidad académica.
SESIÓN DE POSTER
Eres estudiante y quieres participar en la sesión de Posters?
Envia tú curriculum y tu propuesta de poster al correo wrlopez@unal.edu.co, hasta el día
06 de Octubre de 2025.
Comité Científico y Organizador
Darwin Augusto Torres Cerón
Director del Departamento de Física y Química
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales
Walter Ricardo López
Coordinador Programa de Ingeniería Biológica
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales
Carlos Orrego
Coordinador Instituto de Biotecnología y Agroindustria IBA
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales
Oscar Hernán Giraldo
Profesor Departamento de Física y Química
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales
Elisabeth Restrepo
Profesor Departamento de Física y Química
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales
Fernando Andrés Gallego Restrepo
Vicedecano Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales
Comité Logístico
Alejandro Soto
Diseñador Visual
Luisa Fernanda Martínez
Diseñadora Visual y Operadora Logística del Evento
Juan David Ramírez Ortiz
Diseñador Web
Bloque R
Universidad Nacional, Sede Manizales
- ✔ Parqueadero
- ✔ Transporte público
- ✔ Taxi
- ✔ Cerca al Aeropuerto

Más información:
Simposio de Ingeniería Biológica